GrubFeed
GrubFeed
  • More Articles

¿Puedes descifrar la jerga médica como un profesional?

¡Quiz completado!

Aquí están tus resultados...

🥁

¡Eres una estrella!

¡Bien hecho!

¡Buen intento!

¡Nada mal!

¡Suerte la próxima vez!

Has obtenido de
Question 1

¿Qué significa "Stat" en un historial médico?

Question 1

¿Qué término se refiere a una infección adquirida en el hospital?

Question 1

¿Qué es un "Código Azul" en la mayoría de los entornos hospitalarios?

Question 1

Si un médico anota "NPO después de medianoche", ¿qué debe hacer el paciente?

Question 1

¿Qué mide la "PA"?

Question 1

Cuando una enfermera dice "PRN", ¿qué significa?

Question 1

¿A qué se refiere "taquicardia"?

Question 1

¿Qué tipo de diagnóstico por imagen utiliza campos magnéticos y ondas de radio?

Question 1

¿Qué significa "UCI" en un hospital?

Question 1

Si un paciente está "febril", ¿qué síntoma presenta?

Question 1

¿A qué se refiere "disnea" en la terminología médica?

Question 1

¿Qué significa una orden de "no reanimar" en el expediente de un paciente?

Question 1

¿Qué órgano se examina durante una colonoscopia?

Question 1

¿Qué describe "edema" en términos clínicos?

Question 1

En un contexto médico, ¿qué indica "benigno"?

Question 1

¿Cómo se denomina comúnmente una "punción lumbar"?

Question 1

¿A qué se refiere "suturas" en un entorno hospitalario?

Question 1

¿Qué aparato se utiliza para medir la saturación de oxígeno?

Question 1

¿Cuál es la función de un "autoinyector de epinefrina"?

Question 1

¿A qué se refiere el prefijo "Hemo-" En términos médicos?

Question 1

¿Cuál es la función principal de un flebotomista?

Question 1

¿Qué significa la abreviatura "DOB" en el historial de un paciente?

Question 1

¿Qué significa "anuria" en lenguaje clínico?

Question 1

¿A qué parte del cuerpo se refiere "gástrica"?

Question 1

¿Cómo se denomina la propagación incontrolada de las células cancerosas?

Question 1

¿Qué es una "laceración"?

Question 1

¿Qué significa "administración oral" en medicina?

Question 1

¿Cuál es la función de un DEA en caso de emergencia?

Question 1

¿Qué estado indica el término "hiperglucemia"?

Question 1

¿Qué indica la "hipoxia" en una urgencia médica?

Question 1

¿Cuál es la finalidad habitual de una sonda Foley?

Question 1

¿Qué enfermedad controla un glucómetro?

Question 1

¿A qué se refiere el término "isquemia"?

Question 1

Si un paciente tiene "bradicardia", ¿qué está pasando?

Question 1

¿En qué consiste la "intubación"?

Question 1

¿Qué significa "QID" cuando se encuentra en una receta?

Question 1

¿A qué se refiere la abreviatura médica "SNC"?

Question 1

¿Cuál es el término para latido irregular?

Question 1

¿Qué significa "hematemesis"?

Question 1

¿Para qué sirve un otoscopio durante una exploración?

Question 1

¿A qué se refiere el prefijo "Neuro-" en medicina?

Question 1

¿Cuál es la función principal de las plaquetas en el torrente sanguíneo?

Question 1

¿En qué consiste una "biopsia"?

Question 1

¿Qué indica la "cianosis" en un paciente?

Question 1

¿A qué se refiere la abreviatura "CMB"?

Question 1

¿Qué es la "auscultación" en un examen clínico?

Question 1

¿Qué tipo de fármaco se utiliza para reducir la fiebre?

Question 1

¿Qué suele representar "Rx" en las notas médicas?

Question 1

¿Qué significa "idiopático" al describir una enfermedad?

Question 1

¿Cuál es el término para la sudoración excesiva no relacionada con el calor o el ejercicio?

Question 1

¿A qué se refiere la abreviatura "DOBUT" en cuidados críticos?

Question 1

¿Qué término describe un fármaco que bloquea las señales de dolor?

Question 1

¿Cuál es la función principal de una enfermera de triaje en urgencias?

Question 1

¿A qué se refiere médicamente la "hipotermia"?

Question 1

¿Cuál es el término médico para la hemorragia nasal?

Question 1

¿Qué significa "QHS" en la etiqueta de una receta?

Question 1

¿Cómo se denomina un ictus causado por la obstrucción de un coágulo sanguíneo?

Question 1

¿Qué es una "contusión"?

Question 1

¿Qué órgano se ve afectado principalmente por la cirrosis?

Question 1

¿A qué se refiere "ortopnea" en la documentación médica?

Question 1

¿Cuál es la función del anestesista en cirugía?

Question 1

¿Qué significa normalmente "Hx" en el historial de un paciente?

Question 1

¿Cuál es el uso habitual de un nebulizador?

Question 1

¿Qué significa la abreviatura médica "TVP"?

Question 1

¿Qué enfermedad se caracteriza por micción frecuente, sed y azúcar elevada en sangre?

Question 1

¿Qué significa "consentimiento informado" en sanidad?

Question 1

¿A qué se refiere más a menudo "EP" en un entorno de diagnóstico?

Question 1

¿Cuál es un síntoma común del "vértigo"?

Question 1

¿A qué se refiere "pronóstico" en términos médicos?

Question 1

¿Qué significa "emesis" en términos médicos?

Question 1

¿Para qué sirve un "esfigmomanómetro"?

Question 1

¿En qué se especializa la "Hematología"?

Question 1

¿Qué es el "crepitus" en un examen clínico?

Question 1

¿Qué signo vital refleja el número de veces que una persona respira en un minuto?

Question 1

¿Qué significa "contagioso" en el control de infecciones?

Question 1

¿A qué suele referirse la abreviatura "CXR"?

Question 1

¿Cuál es el síntoma principal de la "ictericia"?

Question 1

¿Cómo se denomina un fármaco que reduce la tensión arterial?

Question 1

¿Qué significa "ITU" en el diagnóstico médico?

Question 1

¿A qué se refiere el término "profilaxis" en sanidad?

Question 1

¿Qué suele representar "tensión arterial 120/80"?

Question 1

¿Cuál es el uso principal de un desfibrilador?

Question 1

¿Cómo se denomina la interrupción temporal del flujo sanguíneo al cerebro?

Question 1

¿Qué significa la abreviatura "RCP"?

Question 1

¿Para qué sirve un espirómetro de incentivo?

Question 1

¿Qué significa "exacerbación" en los historiales médicos?

Question 1

¿Qué significa habitualmente "SOB" en la documentación médica?

Question 1

¿Qué indica "NKA" en el historial de un paciente?

Question 1

¿Cuál es la función de un medicamento anticoagulante?

1
Inmediatamente
2
Actualización de la situación
3
Constante
4
Finalmente

Stat deriva del latín "statim" e indica que una acción médica debe realizarse inmediatamente, sin demora.
1
Congénito
2
Autoinmune
3
Iatrogénico
4
Nosocomial

Las infecciones nosocomiales son las adquiridas durante las estancias hospitalarias, normalmente después de 48 horas del ingreso y sin relación con la enfermedad original.
1
Paciente desaparecido
2
Parada cardiaca o respiratoria
3
Incendio en el hospital
4
Paciente violento

el "Código Azul" alerta al personal de un paciente que experimenta una emergencia potencialmente mortal, que suele requerir reanimación cardiopulmonar y una respuesta rápida.
1
Permanecer despierto
2
Evita las visitas
3
Abstente de comer o beber
4
Iniciar antibióticos

NPO significa "nil per os", que en latín significa nada por boca, lo que significa que el paciente debe ayunar completamente después de medianoche.
1
Tensión arterial
2
Patrón respiratorio
3
Rendimiento cerebral
4
Evacuación intestinal

PA significa presión arterial, que indica la fuerza de la sangre circulante sobre las paredes de los vasos, vital para la evaluación cardiovascular.
1
Según las necesidades
2
Cada hora
3
Nunca
4
A la hora de acostarse

PRN viene del latín "pro re nata" y se utiliza para prescribir medicamentos o tratamientos sólo cuando son necesarios.
1
Respiración lenta
2
Frecuencia cardiaca rápida
3
Inflamación articular
4
Niveles bajos de oxígeno

La taquicardia se refiere a una frecuencia cardiaca en reposo superior a 100 latidos por minuto, lo que a menudo indica estrés, enfermedad o problemas cardiacos.
1
IRM
2
Ecografía
3
Rayos X
4
TC

La resonancia magnética produce imágenes detalladas de órganos y tejidos mediante campos magnéticos intensos y ondas de radiofrecuencia.
1
Unidad de Asesoramiento Intensivo
2
Unidad de Control de Infecciones
3
Unidad de Cuidados Intensivos
4
Unidad Cardiaca Inmediata

La UCI es donde los pacientes en estado crítico reciben monitorización constante, soporte vital avanzado y atención especializada de los equipos médicos.
1
Tos
2
Confusión
3
Fiebre
4
Erupción

Febril significa tener o mostrar signos de fiebre, a menudo debido a una infección, inflamación u otras afecciones médicas subyacentes.
1
Pérdida del gusto
2
Falta de aliento
3
Dolor torácico
4
Mareos

Disnea es el término clínico que designa la dificultad o dificultad para respirar, comúnmente asociada al asma, la insuficiencia cardiaca o las enfermedades pulmonares.
1
Alta en la siguiente ronda
2
Retrasar el nuevo régimen
3
No se requiere médico
4
No reanimar

La DNR indica al personal médico que no practique la RCP si el corazón o la respiración del paciente se detienen, a menudo por deseo del paciente.
1
Intestino grueso
2
Intestino delgado
3
Hígado
4
Estómago

Una colonoscopia es un procedimiento diagnóstico que inspecciona el intestino grueso mediante un tubo flexible equipado con una cámara diminuta.
1
Caída del cabello
2
Calambres musculares intensos
3
Hinchazón causada por líquido
4
Sangrado bajo la piel

El edema es la acumulación de un exceso de líquido en los tejidos corporales, que suele observarse en las piernas, los pies o los pulmones durante una enfermedad.
1
Infeccioso
2
Crecimiento rápido
3
Doloroso
4
No canceroso

Un crecimiento o tumor benigno no es canceroso, lo que significa que suele ser inofensivo y no se propaga a otros tejidos.
1
Punción lumbar
2
Alineación de las vértebras
3
Cirugía de espalda
4
Fusión discal

La punción lumbar, o punción raquídea, consiste en introducir una aguja en la parte inferior de la columna vertebral para recoger líquido cefalorraquídeo para analizarlo.
1
Vendas
2
Muletas
3
Puntadas
4
Aparatos ortopédicos

Las suturas son puntos médicos que se utilizan para cerrar heridas o incisiones quirúrgicas, permitiendo que los tejidos cicatricen lo menos posible.
1
Espirómetro
2
Pulsioxímetro
3
Tensiómetro
4
Termómetro

Un pulsioxímetro se sujeta a un dedo y utiliza la luz para medir cuánto oxígeno hay en la sangre.
1
Detiene la hemorragia
2
Limpia las heridas
3
Trata las reacciones alérgicas graves
4
Reduce la fiebre

Un autoinyector de epinefrina administra una dosis rápida de epinefrina para tratar la anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal que requiere atención urgente.
1
Hígado
2
Músculo
3
Piel
4
Sangre

El prefijo "hemo-" procede del griego y se utiliza en terminología médica para referirse a todo lo relacionado con la sangre.
1
Extraer sangre
2
Prescribir medicación
3
Realiza ecografías
4
Administrar anestesia

Un flebotomista está formado para extraer muestras de sangre para análisis, transfusiones, investigación o donaciones en entornos clínicos.
1
Fecha de nacimiento
2
Médico a bordo
3
Fecha de la biopsia
4
Profundidad de la respiración

DOB significa fecha de nacimiento, que ayuda a confirmar la identidad del paciente y a determinar los tratamientos o riesgos médicos específicos de su edad.
1
Dificultad para respirar
2
Frecuencia cardiaca elevada
3
Pérdida de visión
4
Falta de producción de orina

La anuria es la ausencia o casi ausencia de producción de orina, lo que suele indicar una insuficiencia renal grave o una obstrucción urinaria.
1
Estómago
2
Riñones
3
Pulmones
4
Cerebro

"Gástrico" viene del griego "gaster", que se refiere al estómago, y se utiliza habitualmente en la terminología médica relacionada con la digestión.
1
Inflamación
2
Miocarditis
3
Metástasis
4
Esclerosis

La metástasis describe la propagación del cáncer desde el foco primario a órganos distantes, lo que suele indicar un estadio avanzado de la enfermedad.
1
Un espasmo muscular
2
Una reacción alérgica
3
Un pequeño hematoma
4
Un corte o desgarro profundo

Las laceraciones son cortes o desgarros profundos en la piel o los tejidos, a menudo causados por traumatismos y que requieren puntos de sutura o cuidados.
1
Inhalado por la nariz
2
Inserción rectal
3
Aplicado sobre la piel
4
Por vía oral

Administración oral significa que el fármaco o suplemento se toma por vía oral, ya sea en forma de píldora, cápsula o líquido.
1
Restablece el ritmo cardiaco
2
Reduce la fiebre
3
Suministra oxígeno
4
Despeja las vías respiratorias

Un desfibrilador externo automático (DEA) analiza el ritmo cardiaco y administra descargas eléctricas para tratar eficazmente la parada cardiaca súbita.
1
Sudoración excesiva
2
Tensión arterial baja
3
Bazo agrandado
4
Glucemia elevada

La hiperglucemia se refiere a niveles elevados de azúcar en sangre, asociados más comúnmente a la diabetes y que requieren la regulación con insulina o medicación.
1
Pérdida rápida de sangre
2
Fatiga extrema
3
Latidos anormales
4
Niveles bajos de oxígeno

La hipoxia significa oxígeno insuficiente en los tejidos, lo que puede causar confusión, cianosis o fallo orgánico si no se trata.
1
Drenar la orina de la vejiga
2
Mide la tensión arterial
3
Administrar anestesia
4
Administrar líquidos intravenosos

Una sonda de Foley es un tubo flexible que se introduce en la vejiga para drenar la orina, y que suele utilizarse en pacientes inmóviles.
1
Saturación de oxígeno
2
Niveles de azúcar en sangre
3
Tensión arterial
4
Temperatura corporal

Un glucómetro es un dispositivo portátil que mide los niveles de glucosa en sangre, vital para controlar la diabetes.
1
Flujo sanguíneo restringido
2
Erupción cutánea
3
Tos intensa
4
Inflamación articular

La isquemia es una reducción del flujo sanguíneo a un tejido u órgano, que puede provocar daños o necrosis.
1
Frecuencia cardiaca anormalmente lenta
2
Vías respiratorias inflamadas
3
Dolor de espalda intenso
4
Glucemia elevada

La bradicardia se refiere a una frecuencia cardiaca en reposo inferior a 60 latidos por minuto, que puede ser normal o señal de disfunción.
1
Administración de insulina
2
Inserción de un tubo respiratorio
3
Aplicar una escayola
4
Eliminar un cálculo renal

La intubación consiste en introducir un tubo en las vías respiratorias de un paciente para ayudarle a respirar, sobre todo durante una intervención quirúrgica o una insuficiencia respiratoria.
1
Una vez al día
2
Cuatro veces al día
3
Según las necesidades
4
Cada dos días

QID viene del latín "quater in die", que significa que el medicamento debe tomarse cuatro veces a lo largo del día.
1
Sistema nervioso central
2
Gammagrafía de los ganglios coronarios
3
Síndrome nasal crónico
4
Sistema circulatorio nutritivo

El SNC incluye el cerebro y la médula espinal, responsables de procesar la información y coordinar la mayoría de las actividades y respuestas corporales.
1
Arritmia
2
Arteriosclerosis
3
Cardiomegalia
4
Pericarditis

Por arritmia se entiende cualquier ritmo cardiaco anormal -demasiado rápido, demasiado lento o errático- que a menudo requiere monitorización o medicación.
1
Bajo recuento de plaquetas
2
Micción excesiva
3
Desmayos
4
Vómitos de sangre

La hematemesis es el vómito de sangre, a menudo debido a úlceras, hemorragias gástricas o daños en el esófago o el estómago.
1
Para tomar la tensión arterial
2
Para controlar los latidos
3
Para inspeccionar las orejas
4
Evaluar la visión

Un otoscopio es un dispositivo manual que utilizan los médicos para examinar el conducto auditivo externo y el tímpano en busca de infecciones u obstrucciones.
1
Pulmones
2
Huesos
3
Piel
4
Nervios

El prefijo "neuro-" se refiere al sistema nervioso, que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos de todo el cuerpo.
1
Transporte de oxígeno
2
Suministro de nutrientes
3
Combatir la infección
4
Coagulación

Las plaquetas son pequeños fragmentos celulares que se reúnen en los lugares de la lesión y ayudan a formar coágulos para detener eficazmente las hemorragias.
1
Drenaje del exceso de líquido
2
Coser una herida
3
Extracción de tejido para su examen
4
Administrar una vacuna

Una biopsia es la extracción de una pequeña muestra de tejido para su análisis microscópico con el fin de diagnosticar o descartar una enfermedad.
1
Sudoración excesiva
2
Fiebre alta
3
Picor intenso
4
Decoloración azulada por falta de oxígeno

La cianosis es una coloración azulada de la piel o los labios debida a un bajo nivel de oxígeno en el torrente sanguíneo o los tejidos.
1
Compuesto aglutinante de heridas
2
Cartílago óseo de la muñeca
3
Cultivo en agua
4
Glóbulos blancos

CMB significa glóbulos blancos, que son cruciales para combatir las infecciones y constituyen una parte clave del sistema inmunitario.
1
Medir la altura y el peso
2
Escuchar los sonidos internos del cuerpo
3
Comprobación de la respuesta visual
4
Comprobar la elasticidad de la piel

La auscultación es la práctica de escuchar los sonidos internos del cuerpo, normalmente con un estetoscopio, para evaluar la función cardiaca o pulmonar.
1
Antipirético
2
Anestesia
3
Anticoagulante
4
Antifúngico

Los antipiréticos son medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno, que ayudan a reducir la temperatura corporal elevada durante una enfermedad o infección.
1
Reevaluación
2
Prescripción
3
Radiología
4
Reacción

"Rx" viene del latín "receta" y se reconoce universalmente como la abreviatura de un medicamento o tratamiento prescrito.
1
Contagioso
2
Inducido por fármacos
3
Hereditario
4
Causa desconocida

Una enfermedad idiopática no tiene un origen identificable, lo que a menudo dificulta el tratamiento debido a su mecanismo subyacente poco claro.
1
Acúfenos
2
Hiperhidrosis
3
Hipotermia
4
Hemoptisis

La hiperhidrosis es una afección médica en la que una persona suda en exceso, a menudo debido a glándulas sudoríparas hiperactivas o a una disfunción nerviosa.
1
Torsión uterina doble
2
Línea de base de oxígeno descendente
3
Terapia de ultrasonidos basada en la dosis
4
Infusión de dobutamina

"DOBUT" se refiere a la Dobutamina, un medicamento utilizado en las UCI para tratar la insuficiencia cardiaca aumentando el gasto cardiaco.
1
Ansiolítico
2
Analgésico
3
Diurético
4
Antiséptico

Los analgésicos son medicamentos concebidos para reducir o eliminar el dolor, que van de suaves (paracetamol) a fuertes (opiáceos o AINE).
1
Realiza análisis rutinarios
2
Programar cirugías
3
Priorizar la atención al paciente en función de la gravedad
4
Ayudar en la facturación

Una enfermera de triaje evalúa a los pacientes a su llegada y determina la urgencia del tratamiento para garantizar que se tratan primero las afecciones potencialmente mortales.
1
Reflejos anormales
2
Dolor repentino en el pecho
3
Temperatura corporal peligrosamente baja
4
Glucemia elevada

La hipotermia es una afección potencialmente mortal en la que la temperatura corporal desciende por debajo de 95 °F, lo que ralentiza la frecuencia cardiaca, la respiración y la actividad cerebral.
1
Rinorrea
2
Epistaxis
3
Sinusitis
4
Otitis

Epistaxis es el término clínico para una hemorragia nasal, que puede deberse a un traumatismo, sequedad, hipertensión o problemas de coagulación.
1
Examen trimestral de salud
2
Cada noche al acostarte
3
Exploración cardíaca rápida
4
Cada hora en punto

QHS deriva del latín "quaque hora somni", que indica a los pacientes que tomen la medicación cada noche antes de acostarse.
1
Accidente cerebrovascular isquémico
2
Infarto de miocardio
3
Accidente cerebrovascular hemorrágico
4
Ataque isquémico transitorio

Un ictus isquémico se produce cuando un coágulo obstruye el flujo sanguíneo al cerebro, provocando daños en los tejidos y síntomas neurológicos.
1
Moratón
2
Dolor de garganta
3
Quiste
4
Dislocación

Una contusión es un término médico para un hematoma, normalmente causado por un traumatismo contuso que daña los vasos sanguíneos bajo la piel.
1
Hígado
2
Corazón
3
Pulmones
4
Riñones

La cirrosis es una cicatrización crónica del hígado que resulta de un daño prolongado, a menudo causado por una hepatitis o un consumo excesivo de alcohol.
1
Latidos irregulares
2
Pérdida auditiva
3
Dificultad para respirar en posición horizontal
4
Dolor en las articulaciones

La ortopnea es la falta de aire que empeora al estar tumbado y suele estar relacionada con la insuficiencia cardiaca o la acumulación de líquido.
1
Ayuda en las pruebas de laboratorio
2
Suministra oxígeno
3
Cierra las incisiones
4
Controla el dolor y la sedación

Un anestesista es responsable de sedar a los pacientes de forma segura, controlar el dolor y vigilar las constantes vitales durante las intervenciones quirúrgicas.
1
Historia
2
Hidratación
3
Altura
4
Hemoglobina

"Hx" es la abreviatura de historial, y se refiere a las condiciones médicas pasadas de un paciente, procedimientos o información sanitaria relacionada con la familia.
1
Suministrar medicación respiratoria
2
Toma la tensión arterial
3
Mide el tamaño de la pupila
4
Sutura la piel

Un nebulizador convierte la medicación líquida en niebla para ayudar a los pacientes a inhalarla fácilmente, sobre todo durante los ataques de asma o EPOC.
1
Trombosis venosa profunda
2
Tracto vocal distendido
3
Seguimiento retardado de la visión
4
Tensión vascular digital

La TVP se refiere a un coágulo sanguíneo peligroso en una vena profunda, normalmente de la pierna, que puede provocar una embolia.
1
Hipertiroidismo
2
Bronquitis
3
Anemia
4
Diabetes mellitus

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por altos niveles de azúcar en sangre, sed, micción frecuente y, a veces, cambios de peso.
1
El tratamiento se hace sin explicación
2
Se obtiene la aprobación de la familia
3
El paciente acepta tras comprender los riesgos
4
El médico firma de forma independiente

El consentimiento informado garantiza que el paciente acepte voluntariamente un procedimiento tras haber comprendido a fondo los riesgos, los beneficios y las alternativas.
1
Embolia pulmonar
2
Examen del alumno
3
Evaluación pélvica
4
Edema periférico

La embolia pulmonar (EP) es una afección potencialmente mortal en la que un coágulo sanguíneo obstruye las arterias pulmonares, provocando dolor torácico o colapso.
1
Sensación de giro
2
Glándulas inflamadas
3
Erupción cutánea
4
Dolor torácico

El vértigo es la sensación de que tú o tu entorno dais vueltas, a menudo causada por trastornos del oído interno o vestibulares.
1
Localización de la herida
2
Cómo se fabrica la medicación
3
Resultado esperado de una enfermedad
4
Causa exacta de la enfermedad

El pronóstico es una predicción de cómo es probable que evolucione una enfermedad y si se espera una recuperación o complicaciones.
1
Hinchazón
2
Entumecimiento
3
Vómitos
4
Ataque

Emesis es el término clínico para los vómitos, a menudo documentados como síntoma en casos de infección, náuseas o enfermedad.
1
Comprueba los reflejos
2
Ver la retina
3
Mide la tensión arterial
4
Prueba de azúcar en sangre

Un esfigmomanómetro es el instrumento que se utiliza para medir la tensión arterial, y suele constar de un manguito inflable y un manómetro.
1
Enfermedades cutáneas
2
Función respiratoria
3
Estudio de la sangre y sus trastornos
4
Enfermedades mentales

La hematología se centra en la sangre, los órganos hematopoyéticos y trastornos como la anemia, la leucemia, los problemas de coagulación y las afecciones inmunológicas de la sangre.
1
Una hinchazón en el párpado
2
Sonido crepitante en articulaciones o tejidos
3
Dolor abdominal agudo
4
Una lesión cutánea dura

El crepitar se refiere a una sensación de crepitación o chasquido que se siente bajo la piel o en las articulaciones, a menudo por desgaste del aire o del cartílago.
1
Frecuencia respiratoria
2
Pulso
3
Saturación de oxígeno
4
Tensión arterial

La frecuencia respiratoria es un signo vital clave que mide las respiraciones por minuto, y las frecuencias anormales indican sufrimiento o desequilibrio metabólico.
1
Se contagia fácilmente de persona a persona
2
Visible en la piel
3
Sólo se encuentra en el hospital
4
Tratados con antibióticos

Una enfermedad contagiosa puede transmitirse de un individuo a otro a través del contacto directo, el aire o las superficies contaminadas.
1
Rotación cervical
2
Reflejo cardíaco
3
Examen colorrectal
4
Radiografía de tórax

RX significa radiografía de tórax, una prueba de imagen habitual que se utiliza para diagnosticar afecciones pulmonares, infecciones o problemas relacionados con el corazón.
1
Hipo frecuente
2
Dolor agudo en el pecho
3
Coloración amarillenta de la piel y los ojos
4
Hormigueo en las extremidades

La ictericia está causada por un exceso de bilirrubina y suele ser un signo de disfunción hepática, hepatitis u obstrucción del conducto biliar.
1
Sedante
2
Expectorante
3
Esteroides
4
Antihipertensivos

Los antihipertensivos son medicamentos diseñados para reducir la tensión arterial elevada y prevenir complicaciones como el ictus o la insuficiencia cardíaca.
1
Infección urinaria
2
Índice de seguimiento ecográfico
3
Inflamación torácica superior
4
Índice de temperatura inestable

Una ITU es una infección de cualquier parte del aparato urinario, normalmente de la vejiga o la uretra.
1
Tratamiento preventivo
2
Cirugía de urgencia
3
Apoyo nutricional
4
Alivio del dolor

Por profilaxis se entiende el tratamiento administrado para prevenir enfermedades, como vacunas, antibióticos antes de una intervención quirúrgica o limpiezas dentales para evitar infecciones.
1
Fiebre alta
2
Capacidad pulmonar
3
Tensión arterial normal
4
Soplo cardíaco

Una lectura de 120/80 mmHg se considera la tensión arterial normal estándar para un adulto sano en condiciones normales.
1
Mide la saturación de oxígeno
2
Comprueba la visión
3
Restablecer el ritmo cardiaco
4
Evaluar la función renal

Un desfibrilador administra una descarga eléctrica al corazón para detener la arritmia y permitir que se reanude un ritmo normal.
1
Encefalitis
2
Ataque
3
Hemorragia
4
Ataque isquémico transitorio

Un accidente isquémico transitorio, o miniaccidente cerebrovascular, provoca síntomas parecidos a los del accidente cerebrovascular, pero dura poco tiempo sin causar daños cerebrales permanentes.
1
Regulación del pulso circulatorio
2
Recaída pulmonar crónica
3
Ritmo de pulso central
4
Reanimación cardiopulmonar

La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que consiste en realizar compresiones torácicas y respiraciones de rescate para restablecer la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno.
1
Probar la capacidad auditiva
2
Fomenta la respiración profunda
3
Comprueba la respuesta del alumno
4
Administrar medicación

Un espirómetro de incentivo ayuda a los pacientes a respirar profundamente para prevenir complicaciones pulmonares como la neumonía tras una intervención quirúrgica o una enfermedad.
1
Admisión de nuevos pacientes
2
Cura conseguida
3
Empeoramiento de una enfermedad
4
Cambio de médico

La exacerbación se refiere al brote o empeoramiento de los síntomas de una enfermedad crónica como el asma, la EPOC o la artritis.
1
Quemadura de aparición súbita
2
Espasmo de vejiga
3
Hinchazón del cerebro
4
Falta de aliento

SOB significa falta de aire, un síntoma frecuente que requiere una evaluación inmediata en afecciones cardiacas, pulmonares o relacionadas con la ansiedad.
1
Anomalía de la cavidad nasal
2
Evaluación de las necesidades renales
3
Sin alergias conocidas
4
Acidemia no cetósica

NKA significa que el paciente no tiene alergias conocidas, información importante a la hora de prescribir medicamentos o administrar tratamientos.
1
Elimina las bacterias
2
Previene los coágulos sanguíneos
3
Reduce el azúcar en sangre
4
Mejora la memoria

Los anticoagulantes diluyen la sangre para evitar la formación de coágulos; se suelen prescribir a pacientes con ictus, trombosis venosa profunda o fibrilación auricular.
1 / 89
Han jugado este quiz:
+
Más rápidos que tú:
¡Wow! Eres más rápido que % de los jugadores
Más inteligentes que tú:
¡Increíble! Eres más inteligente que % de los jugadores
¿Crees que hablas hospital con fluidez? Desde siglas hasta anatomía, este cuestionario pondrá a prueba tus conocimientos de la jerga médica que utilizan médicos y enfermeras a diario. ¡Veamos si realmente puedes descifrar la jerga como un profesional!

About us

At GrubFeed, we offer an engaging and interactive way to challenge your knowledge across pop culture, entertainment, history, sports, and more. Our trivia quizzes are crafted to entertain and educate, providing a fun learning experience that's accessible from anywhere. With a diverse selection of topics, you're bound to discover something that sparks your interest.
GrubFeed
  • DMCA
  • Privacy policy
  • About
  • Terms of use
  • Contact us
  • CCPA Notice
  • Don't sell my personal information
Copyright © 2025 GrubFeed